El tercer trimestre del año se ha caracterizado por la recuperación de los mercados gracias a la confianza en las cuentas de las compañías tras resultados de primer semestre y el fuerte impulso de los valores relacionados con infraestructura de inteligencia artificial. Así. El MSCI World acumula una revalorización del 6,96%, en dólares, siendo los sectores tecnologías de información, servicios de comunicación y consumo discrecional los que se sitúan a la cabeza, con rentabilidades superiores al 8%; mientras que consumo básico cierra en rojo, e inmobiliarias y sector salud con una rentabilidad en la cola, del orden del 2%. El dólar se ha mantenido estable contra el euro en el trimestre.
Ibercaja Pensiones Megatrends cierra el trimestre con una rentabilidad similar a mercado debido a que el fuerte posicionamiento en el sector de tecnologías de la información, cuya recuperación ha liderado el trimestre, se ha visto compensado por la menor rentabilidad de los sectores sanidad e industrial. La temática inteligencia artificial ha continuado fuerte, impulsando el valor liquidativo del fondo de pensiones. Así, los valores que más han aportado a la rentabilidad de la cartera fueron Alphabet, Nvidia, Apple, Ciena y Prysmian; mientras que Kerry Group, Novo Nordisk, Carrier Global, SAP y Accenture fueron los que más drenaron.
Cerramos el trimestre con una exposición a renta variable del 96,3%, siendo los sectores tecnología, sanidad e industriales los más representados, ya que son los que abrazan, por regla general, las megatendencias que subyacen a la inversión en el fondo, innovación tecnológica, demografía y envejecimiento poblacional y medio ambiente.
Tras una recuperación en V y nuevos máximos en los índices globales de renta variable, esperamos que los próximos meses sean de consolidación. Como principales incertidumbres tenemos el balance entre el impacto arancelario en la inflación, estímulos fiscales y política monetaria acomodaticia en EE.UU. Mientras que una situación política inestable en Francia podría impactar en la evolución de los índices europeos. La próxima publicación de resultados volverá a arrojar luz sobre la fortaleza del tejido empresarial, hasta ahora robusto.
Una manera de protegernos frente a esos impactos está en invertir de manera diversificada en empresas con tasas de crecimiento sólidos, capaces de trasladar al consumidor el incremento de precios y con vientos de cola en cuanto a crecimiento secular. Ibercaja Pensiones Megatrends invierte en temáticas de crecimiento estructural, soportadas por dinámicas transformadoras que marcarán la evolución de empresa y economía a medio y largo plazo. Si bien su comportamiento también puede verse impactado por la evolución macro, confiamos en que la fortaleza del crecimiento subyacente a estas dinámicas actúe de catalizador.
A medio plazo, la expectativa es positiva gracias a: (i) política fiscal expansiva, (ii) recortes de tipos de interés, (iii) bajos precios de la energía, (iv) recuperación de las inversiones y (v) eficiencia derivada de la IA.